jueves, 6 de octubre de 2016


San Marcelino Champagnat









San Marcelino Champagnat hijo de Juan Bautista Champagnat y María Teresa Chirat, nació el 20 de mayo de 1789  en el pueblo francés de Rosey una aldea del ayuntamiento de Lyon durante los años en que Francia sufría grandes cambios políticos y sociales raíz de la Revolución francesa. 
Jamás asistió a la escuela durante su niñez debido a los malos tratos por parte de un profesor contra uno de los alumnos debiendo ser educado por una tía monja Luisa Champagnat. Hasta su entrada al seminario en 1805 trabajo como pastor.  (Wikipedia,2016)

VIDA EN EL SEMINARIO

Durante las vacaciones de pascua de 1804 un sacerdote para por Marlhes buscando vocaciones sacerdotales se fija en Marcelino a quien le dice: Hijo mio tienes que estudiar el latín y hacerte sacerdote Dios lo quiere entonces será irrevocable, a pesar de que su cuñado el maestro Arnaud, ante el escaso progreso de su aluno, dictamina  que no es apto para los estudios eclesiásticos.
(Wikipedia,2016)

En la fiesta de Todos los santos de 1805 Marcelino entra en el seminario menor de Verriéres a la edad de 16 años y en el primer año fracasa como estudiante: el director del seminario le recomienda quedarse en su casa en las vacaciones de verano después de rogar consiguen que le den otra oportunidad.             (Wikipedia,2016)




El segundo año en el seminario y los siguientes verán subir el nivel de rendimiento del tenaz Marcelino. En 1813 pasa al seminario mayor de Lyon junto con Juan Claudio Colin, Luis Quebers y San Juan María Vianne futuro Santo cura de Ars para empezar su primer años de Teología.(Wikipedia,2016)

En el curso escolar de 1815 un nuevo seminarista proviene de Puy Juan Claudio Courvelle comunica a algunos de sus compañeros su proyecto de una Sociedad de Religiosos, es así como se llama Maristas que quiere decir Sociedad de María se unen a esta idea otros como Marcelino Champagnat y Juan Claudio Colin más tarde incorpora su idea  de los proyectos de una educación cristiana y la alfabetización de los niños en las zonas rurales.(Wikipedia,2016)





El 22 de julio de 1816, junto con Colin, Courveille y otros 50 compañeros, Marcelino es ordenado de sacerdote; tiene entonces 27 años. Al día siguiente, los 12 signatarios de la promesa de constituir la Sociedad de María, capitaneados por el promotor de la idea, Padre  Courveille, suben al santuario de Ntra. Sra. de Fourvière. Courveille celebra la misa, los demás comulgan de sus manos y todos se consagran a María y prometen solemnemente dedicarse a establecer la Sociedad de María.
(Wikipedia,2016)






El 12 de agosto de 1816 nombran vicario parroquial del pueblo de La Valla-en-Gier a Marcelino Champagnat. Es una localidad de 2.000 habitantes dispersos en múltiples y lejanas aldeas por las faldas de la cadena de montañas del Pilat, en el Macizo Central. Inicia oficialmente su apostolado el día 15 de agosto, fiesta de la Asunción de María. Pronto transforma totalmente la parroquia: predica, visita a los enfermos aún de las aldeas más alejadas, hace la catequesis a los niños, implanta la práctica del mes de María, distribuye libros para extender las buenas lecturas, combate el trabajo en domingo, las borracheras, los bailes.
(Wikipedia,2016)